Restaurantes recomendados si visitas la Mariña Lucense
Hay muchos motivos para visitar la costa de Lugo. La mayoría lo hace para visitar la Praia das Catedrais, uno de los arenales más fotografiados de España. Algunos lo hacen para conocer la villa indiana de Ribadeo, o el Fuciño de Porco. Y otros, entre los que nos incluimos, llegan a esta parte de Galicia para asistir al Resurrection Fest, el mayor festival de metal y hardcore del país. Pero lo que todos tienen (tenemos) en común, es que aprovechan su estancia para disfrutar de la gastronomía de la costa de Lugo. Por eso, y después de muchos años visitando la zona, os traemos un artículo con nuestras recomendaciones de restaurantes en la Mariña Lucense.
Qué es la Mariña
Antes de meternos en materia, debemos tener claro qué es la Mariña. Se conoce así a un conjunto de 15-16 ayuntamientos que se encuentran en el norte de Lugo. Cuenta con un clima suave que hace las delicias de quien escapa del calor extremo del verano. Y para disfrutarlo dispone de un importante patrimonio natural y cultural. Si no conocéis esta parte de Galicia, ya estáis tardando.
Restaurantes recomendados en la Mariña Lucense
Vamos a seguir un orden de oeste a este, para que no parezca que los ponemos en nuestro orden de preferencia. Seguro que hay muchos otros buenos restaurantes en la zona, pero estos son los que más nos gustaron de todos los que probamos:
Nito, en Viveiro
Empezamos, quizá, por el más emblemático de los locales de los que hablaremos en este artículo. Poco queda ya de la casa de comidas que abrió allá por 1970. Hoy, el restaurante Nito es una referencia gastronómica en la región. Su cocina tradicional, en la que destaca el pescado y el marisco gallego, tienen su merecido reconocimiento en los dos soles otorgados por la Guía Repsol. Su bodega también es muy destacable. Como pero, siendo el restaurante con el ticket medio más alto de los que os traemos, tiene alguna que otra cosilla que pulir en cocina y en sala. Si reserváis, y el tiempo acompaña, pedid mesa en su terraza, ya que se puede comer disfrutando de la Insua da Area y del mar Cantábrico.
Casa Miranda, en Burela
Seguimos bordeando la costa hacia Burela para adentrarnos en su puerto. Allí encontramos, desde 1985, Casa Miranda. La primera vista del local, que regenta José Manuel Prieto Lestao, no enamora. De hecho, la primera vez que entramos pensamos que sería el típico local de producto y ya. Nada más lejos de la realidad. Las sorpresas ya empiezan por la carta, donde la cocina le da un pequeño toque creativo a los productos de la zona. No hay una carta cerrada, ya que todo depende de lo que se encuentre ese día en lonja, pero el cabracho es el plato que pedimos sí o sí cada vez que lo tienen. En los postres nos encontramos desde lo más tradicional hasta trampantojos como el falso tomate. Y la bodega siempre cuenta con referencias de pequeñas bodegas gallegas que nos asegura un descubrimiento en cada nueva visita.
Racimo, en Foz
Nuestra siguiente parada es el concello de Foz. Allí visitamos Racimo, de los mismos propietarios que la pizzería Barrilete, que se encuentra justo enfrente. Y pudimos comprobar la evolución, no solo en el salón, sino en la cocina, con mucho mimo por el producto. A destacar la merluza rellena, algo que no solemos pedir, pero que nos recomendaron como el plato estrella de la casa. Si bien el aspecto no era el más apetecible, su sabor despejó cualquier atisbo de duda.
O Sixto, en Foz
Sin cambiar de municipio, pero abandonando la costa y conduciendo hacia el interior, llegamos a Lugar do Sixto. Esta casa rural no la visitamos por sus habitaciones, que bien podríamos, si no por su cocina. Allí descubrimos su tacto con el producto, especialmente por el que viene del mar. Lo mejor es dejarse recomendar pues, como la mayoría de sitios que os recomendamos, la carta varía día a día. Y, si podemos, no hay mejor manera que disfrutar de la comida que en su terraza rodeados de una arboleda.
Rías Altas, en Barreiros
Nos seguimos desplazando hacia el este para llegar a Barreiros. Allí, en el pequeño hotel Rías Altas, encontramos el galardonado como mejor cachopo de España. Hace falta encargarlo para poder disfrutar de este espectáculo culinario a base de producto gallego (ternera gallega, jamón de porco celta y una combinación de tres quesos gallegos). Este cachopo es el principal motivo para visitar el restaurante, pero en el resto de la carta destacan el embutido, los quesos y la carne, siempre gallega.

Foto cedida por el restaurante
La Solana, en Ribadeo
En nuestra última recomendación de restaurantes en la Mariña nos vamos hasta uno de los extremos de Galicia, Ribadeo. Aquí visitamos La Solana por dos de sus especialidades: las fabas con almejas y el arroz caldoso de bogavante. Para el primer plato se utilizan habas de Lourenzá, un producto de la Mariña con Indicación Geográfica Protegida. Y el arroz caldoso de bogavante pasa por ser el plato estrella de esta parte de Galicia, pero no hemos probado ninguno tan bien hecho y con tan buen producto como el de La Solana. Además, nos sorprendieron gratamente sus postres. Y todo esto en una clásica casa marinera de piedra con vigas de madera a la vista.
Y estos son nuestros restaurantes recomendados en la Mariña. Pero este es un artículo vivo, ya que hay restaurantes que abren, otros que cierran o cambian de propietarios… Así que seguiremos visitando la zona y actualizando la información.